top of page

TALLER DE DIBUJO

FIGURA HUMANA

MTRO. ADRIÁN NAVARRO

INTRODUCCIÓN: Sentir para Entender, Entender para Dibujar

Tenemos aquí, un programa de Dibujo de la Figura humana increíblemente completo y potente.

La idea de este novedoso taller es fusionar  la famosa e increíble metodología sensorial y procesual de Kimon Nicolaides (TheNatural Way of Draw), con el enfoque funcional y somático del estudio anatómico de Anthony Apesos (Anatomy for Artists: A New Aproach), para entender de manera naturalcómo se dan las formas del cuerpo y sus movimientos.

 

CONTENIDO Y CARACTERÍSTICAS

 

Este es un taller diferente de dibujo de la figura humana diferente donde creemos que  el impulso de dibujar es tan natural como el hablar. No nos limitaremos solamente a copiar lo que vemos, o desde la simple percepción. sino que aprenderemos a dibujar desde la comprensión; que es de donde proviene la verdadera maestría.

Este curso es un viaje dual. Por un lado, aprenderás a “sentir” la figura a través de ejercicios dinámicos y sensoriales. Utilizarás el tacto como una forma de ver. A veces dibujando sin mirar el papel para conectar tu mano directamente con lo que tu ojo percibe de la modelo. Capturarás la esencia del movimiento en garabateos  rápidos y furiosos (Gesture  Drawing), ya que entendemos que el gesto es el impulso vital que precede a la forma.

Por otro lado, desmitificarás la complejidad del cuerpo humano. Aprenderás anatomía no como una lista de nombres a memorizar, sino como un sistema dinámico diseñado para el movimiento. Usarás constantemente tu propio cuerpo como la principal herramienta de referencia, sintiendo tus propios huesos y músculos para comprender cómo funcionan. Este conocimiento te liberará del "efecto muñeco de nieve" —dibujar partes desconectadas— y te permitirá construir figuras lógicas, con peso y vitalidad.

En cada clase, la práctica del dibujo y el conocimiento de la anatomía se entrelazarán. Sentirás el gesto de una pose y, al mismo tiempo, entenderás qué músculos se están activando para hacerla posible. Este taller te enseñará a ver el cuerpo humano como lo que es: una maravillosa máquina de movimiento y una fuente inagotable de expresión .

 

OBJETIVOS

A partir de los conceptos de ambos autores, los objetivos de este taller son:

  1. Desarrollar una Percepción Integrada: Fusionar la experiencia sensorial y táctil del dibujo (Nicolaides),con una comprensión profunda de la estructura y función del cuerpo humano (Apesos), para que cada línea que dibujes esté cargada de intención y conocimiento.

  2. Dibujar el Movimiento, no la Apariencia: Aprender a capturar la figura como un sistema dinámico, enfocándose en el gesto, la acción y el potencial de movimiento, en lugar de en contornos estáticos.

  3. Construir Confianza y Expresividad: Superar la simple copia y ganar la libertad de idealizar, exagerar y dar vida a la figura, basándose en un conocimiento sólido de la anatomía funcional y una conexión personal con el sujeto.

  4. Cultivar una Práctica Natural y Sostenible: Fomentar un proceso de aprendizaje donde el foco está en la experiencia y el crecimiento personal, no en el resultado final, haciendo del dibujo una práctica constante, placentera y reveladora a través de ejercicios como la Composición Diaria.

 

TEMARIO DEL CURSO

(4 Módulos)

El curso se divide en cuatro módulos temáticos que siguen una progresión lógica, desde los fundamentos y las extremidades superiores hasta la integración total de la figura y la composición.

 

Módulo 1: Fundamentos y Herramientas de la Mente

(Clases 1-16)

 

En este módulo se establecen las bases. Se introduce la filosofía del taller y se combinan los ejercicios fundamentales de contorno y gesto de Nicolaides con el estudio de la anatomía funcional de la mano, el brazo y el hombro de Apesos.

Módulo 2: El Núcleo de la Fuerza y el Movimiento

(Clases 17-26)

 

Aquí nos centramos en el torso, el centro de la postura y el poder. Se exploran ejercicios de peso y dibujo modelado para dar solidez a la figura, mientras se estudia la compleja musculatura del pecho, la espalda y el abdomen. También se introducen ejercicios de memoria.

 

Módulo 3: Soporte, Locomoción y Estructura

(Clases 27-38)

 

Este módulo cubre las extremidades inferiores. Se analizan la mecánica de caminar y correr mientras se aplican ejercicios de contornos cruzados para describir el volumen de las piernas y los pies. Se introduce el estudio del ropaje y las proporciones.

 

Módulo 4: Síntesis, Expresión y Composición

(Clases 39-48)

 

El módulo final integra todo lo aprendido. Se estudia la cabeza y la expresión facial, y se abordan conceptos como la belleza y la composición. El "Estudio Sostenido" de Nicolaides se convierte en la herramienta principal para crear dibujos completos que unen gesto, contorno, peso y conocimiento anatómico.

 

¿POR QUÉ DEBERÍAS TOMAR ESTE TALLER?

Porque es una experiencia transformadora; porque está diseñado para ser.     Natural: Parte de la premisa de que dibujar es un impulso innato, no un talento místico. En lugar de imponer reglas rígidas, te guía para que descubras tu propia manera de ver y sentir a través de ejercicios que conectan con tu intuición y tu sentido del tacto.

 

Progresivo: No te sentirás abrumado. El aprendizaje está cuidadosamente secuenciado. Cada nuevo concepto anatómico, como el funcionamiento del hombro, se combina inmediatamente con un ejercicio de dibujo práctico y relevante, como capturar el gesto de levantar un brazo. El conocimiento se construye de manera orgánica, parte por parte, hasta integrar la figura completa.

 

Dinámico y Divertido: ¡Esto no es una clase de memorización! Es un taller activo. Estarás de pie, dibujando furiosamente en poses de 10 segundos, usando tu propio cuerpo como referencia anatómica, y participando en ejercicios grupales como dibujar una pose descrita solo con palabras. El enfoque en el proceso y no en el resultado elimina el miedo a "hacerlo mal" y lo convierte en un juego de descubrimiento.

 

Transformador: Más allá de aprender a dibujar, este taller cambiará tu forma de ver el mundo. Empezarás a percibir el “gesto” en todo lo que te rodea, desde una silla hasta un árbol, y verás la lógica del “movimiento” y la estructura debajo de la superficie de cada persona. Es una fusión única del ojo del artista y la mente del científico, que te proporcionará una comprensión más profunda y empática del cuerpo humano y de la vida misma

​EXPOSITOR

MTRO. ADRIAN NAVARRO ("EL PROFE")

Es egresado de la Universidad de las Américas A.C. Donde estudió Historia de Arte y Artes Plásticas. Ha dedicado su Carrera a la investigación, estudio, enseñanza, promoción, y ejercicio de las Artes.

Artista Plástico Multidisciplinario; maneja todas las técnicas y se desempeña como Pintor, Dibujante, Caricaturista, Escultor, Grabador, Escenógrafo, Ilustrador, y Muralista. 

Asimismo, desde hace más de 40 años se desempeña como Profesor de Arte de niños y adultos en diversas escuelas,  como la Universidad de las Américas AC; Escuela Moderna Americana SC; los Colegios Olinca, Peterson, Cedros y otros más. Es experto en talleres infantiles de arte. Cuenta además con estudios en Animación Cinematográfica, Pedagogía, Psicología, y Creatividad.

Como Conferencista ha participado en Foros y Congresos Nacionales e Internacionales; abordando temas de Arte, Educación, Desarrollo Infantil y  Prevención del delito a través del Arte.

Como Artista Plástico ha participado en 50 Exposiciones de Arte; 41 Colectivas y 9 Individuales.

Como Muralista ha realizado 4 Pinturas Murales para instituciones como FEMSA, La Vieja Guardia, y Colegio Eton.

Como Caricaturista ha colaborado en los periódicos Excélsior, Reforma. 

En Televisión en los Noticieros:

“Para Usted” conducido por Pedro Ferriz De Con en Multivision; 

“Desde México Buenos Días” conducido por Javier Solórzano y Carmen Aristegui; Y en el programa de Análisis Político Internacional “Fin De Siglo”, conducido por Renward García Medrano, ambos en TV Azteca.

Como Ilustrador Editorial ha colaborado con Miguel Angel Porrúa Editores entre otros más.

Sus Escenografías han sido puestas en diversas Salas:

- Teatro Del Bosque

- Sala Ollín Yoliztly

- Teatro del Centro Libanés

- Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. UNAM

- Teatro Ramiro Jiménez, 

- Teatro del ITAM,

- Teatro del Centro Universitario Cultural (CUC).

En 1986 fundó la Escuela Superior de Artes y Diseño S.C., y dos Galerías de Arte en el Centro de Coyoacán. La primera de Arte Infantil llamada “Koine”. La segunda de Arte Contemporáneo llamada “Hupomone”. Ciudad de México.

Fue Tallerista Fundador del Centro Cultural Infantil “La Vecindad”. 

Instituto de Cultura de Morelos. Cuernavaca, Morelos.

MODELO INTERNACIONAL: MAR CASTAÑEDO

Adrian.jpg
IMG_0625.JPG
Adrian dibujo 2.jpg
IMG_8719_edited.jpg
Adrian dibujando_edited.jpg
IMG_2582.JPEG

Solicita Informes

Llena este formulario y te enviaremos toda la información del Taller

bottom of page