top of page

Roger Von Gunten

Roger Von Gunten

Roger von Gunten (n.1933, Kilchberg, Suiza) es un artista suizo-mexicano. Su amor por la pintura comenzó desde niño, cuando su papá compartía con él su afición y lo dejaba usar sus óleos los domingos por la tarde. Desde entonces, Roger disfrutaba aplicando pintura sobre cualquier superficie e invertía sus “domingos” en comprar revistas de arte y utensilios para dibujar. En 1956 terminó la carrera de Pintura y Diseño en la Kunstgewerbeschule (Escuela de Artes y Oficios) de Zürich, bajo la tutela de Johaness Itten, cuya Teoría del Color ha sido una influencia definitiva en su amor por combinar colores. Junto con otras fuentes de inspiración como música, literatura, la astronomía y la naturaleza en sí, generó un universo imaginativo que es estéticamente único y se ha mantenido en constante desarrollo hasta la fecha.

Ése mismo año, 1956, tuvo su primera exposición individual en Zürich y unos meses más tarde, en busca de aventuras, salió de viaje a diferentes partes del mundo. Sin embargo, en 1957, al llegar a Tampico cruzó también una frontera que abrió su perspectiva a un mundo de nuevos colores, olores y una calidez humana que lo hizo saber de inmediato que México era su hogar. En 1958, continúo sus estudios y aprendió técnicas de grabado con el Guillermo Silva Santamaría en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. Escogido por Juan García Ponce para su libro “9 Pintores Mexicanos”, fue un artista permanente de las galerías de Antonio Souza, Pecanins y Juan Martín, así como de la Generación de la Ruptura y los Salones Independientes que la conformaron.

Es un artista multidisciplinario donde aparte de la pintura, dibujo y  el grabado, incluye también escultura, arte público, escenografía de teatro y ópera, álbumes de música, portadas de libros, objetos incurables e incluso algunos logotipos de empresas. 

Ha expuesto ininterrumpidamente en todo el mundo desde 1956, pasando a formar parte de importantes museos y colecciones alrededor del mundo. Entre varios premios y menciones, recibió en el 2013 la Medalla de Bellas Artes y desde el 2024 es miembro de la Academia Mexicana de Artes. A lo largo de casi siete décadas de trabajo, su obra ha cambiado sin perder su sello propio, yendo de lo figurativo a lo abstracto en lo que él llama “constelaciones de colores”.

bottom of page